Estudio “Radiografía al consumo de cecinas de los chilenos”

Activa Research, con el interés de aportar al entendimiento de los hábitos alimenticios en la cultura chilena, realizó un estudio para conocer el consumo de cecinas en el país, identificando la frecuencia de consumo, el tipo de cecinas preferidas, el valor destinado a su compra y las marcas más consumidas.

Con una muestra de 1.036 entrevistas (error muestral de +/- 3,0%, bajo supuestos de aleatoriedad simple), esta medición fue realizada en el mes de marzo 2025, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional. El estudio se realizó bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública. El financiamiento del estudio es por medio de recursos propios de Activa.

Principales resultados

  • Un 93,4% de las personas que viven en Chile consume cecinas, mientras que un 6,6% declara no consumirlas.
  • Por edad, quienes más consumen cecinas se encuentran en el rango de 41 a 50 años.
  • La cecina más consumida es la vienesa (69,8%), seguida por el jamón acaramelado (46,3%), el jamón tradicional (46,1%), el jamón de pavo (39,2%) y el salame (38,6%).
  • En promedio, los chilenos consumen cecinas 1,7 veces por semana. Un 8,1% lo hace todos los días, aunque la mayoría declara consumirlas entre 2 y 3 veces a la semana.
  • El horario más frecuente de consumo es durante la once o cena (69,3%).
  • El gasto promedio mensual en este tipo de productos alcanza los $11.720.

¡Para más información escríbenos a info@activasite.com!

Comparte este estudio