Estudio Global Cambio Climático revela que mientras la opinión respecto de las acciones gubernamentales en el mundo es crítica, en Chile es más favorable
enero 2023 - ActivaPrincipales Preocupaciones de la Población Mundial
Hoy las preocupaciones económicas lideran la agenda ciudadana, siendo esto una cuestión de carácter global. En el caso de Chile, la inseguridad (derivada de la delincuencia) adquiere protagonismo.
Calentamiento Global
La población sigue considerando que el cambio climático es una amenaza importante, aunque presenta una pérdida de relevancia desde 2022, cuestión que se puede observar tanto en Chile como en el mundo.
Chile muestra una mayor baja en la preocupación por el calentamiento global, principalmente entre los hombres. Las mujeres aunque comparten la tendencia, sostienen un mayor nivel de inquietud.
En Chile, los grupos más preocupados por el calentamiento global son los jóvenes (de 18 a 24 años) y quienes tienen educación media incompleta. A medida que aumenta el nivel educacional, disminuye la preocupación por este tema.
A nivel mundial, Chile paso de ocupar un lugar de alta preocupación (92% en 2022) a situarse en una posición promedio en 2023 (84%). La presencia de temas contingentes de alta resonancia podrían conspirar, restándole importancia a fenómenos que se observan distantes.
¿Aún estamos a tiempo para frenar el Cambio Climático?
A nivel global la opinión pública esta divida entre quienes creen que es factible frenar el cambio climático, y los que no. En Chile los niveles son muy similares a los del año anterior.
A nivel global las mujeres son más pesimista con respecto a la posibilidad de revertir el calentamiento global. En Chile, en cambio, este grupo es el que presenta más esperanza respecto a revertir el proceso.
En Chile, los segmentos socioeconómicos de menores ingresos (C3D), muestran un mayor nivel de desesperanza con respecto a la posibilidad de detener el avance del impacto en el clima.
A nivel de ranking global, Chile se encuentra en una posición pesimista con respecto al futuro y el desafío del cambio climático, cuestión que podría estar reflejando una posición más crítica frente al fenómeno, asignando mayor gravedad al momento actual, que países como Estados Unidos o Brasil, donde la percepción ciudadana se inclina por declarar que hay tiempo para actuar sobre él.
Descarga el estudio más abajo ☟